MAQUILLAJE-PELUQUERÍA
6 copias. Difusión del trabajo de un estilista en una publicación de gran tiraje "moda y belleza". Yo de peluquera y estilista tengo lo que otros de artistas, pero como no he encontrado ningún maquillador-estilista dispuesto a trabajar gratis para un proyecto no remunerado, me he currado los pelos y las pinturas por mi cuenta. Por lo tanto la sesión se organizó de la siguiente manera: En primer lugar, elección de las 6 víctimas. Como siempre, mis chicas de confianza y alguna nueva que me sorprendió gratamente. Para la elección tuve en cuenta los diferentes tonos de piel y colores y formas del pelo de las chicas, para que fueran lo más variados posibles. Eso me daba la oportunidad de ampliar al máximo la gama de colores a utilizar. Y a su vez, cada chica tendría un maquillaje con temática propia, por lo tanto me forzaba a que las fotos fueran diferentes entre si (tengo la sensación de que a veces tiendo a repetirme cuando algo me funciona y era justamente lo menos apropiado para estas fotos).
Había ciertos elementos que quería que salieran sí o sí. Purpurina, uñas postizas enormes, golosinas, hielo y cabaret.
Bizarro.
Quedó de la siguiente manera:
1º Relacionada con el amor y la pasión. Tonos rojos, pelo encrespado y elevado. Purpurina por todo el cuerpo. Plumas.
2º Pastel. Golosinas y piruletas de colores. Ositos de peluche. Peinado infantil.
3º Tonos fríos. Invierno. Colores neutros para el maquillaje. Pestañas enormes y peinado voluminoso.
4º Bar oscuro. Cejas pintadas. Melena a mandíbula. Ojos muy profundos. Brazos desnudos.
5º Geisha. Cejas pintadas. Uñas enormes y rojas. Pelo recojido con flores y adornos.
6º Agua. Maquillaje en tonos turquesa. Plumas de pavo real. Perlas
En realidad, visto así, no dice mucho, pero es una lista de la compra. Te anotas las cuatro ideas clave que luego te ayudan a arrancar.
En las dos primeras fotos, hablé con las modelos y al presentarles el listado de cosas que quería que salieran en la foto, ellas mismas me ayudaron a tomar decisiones sobre el toque final para el pelo o modificaciones para el maquillaje.
Como ya he dicho, no tengo nada de estilista por lo tanto, en muchas ocasiones son ellas mismas las que saben que les va a sentar mejor o peor (pero siempre bajo la influencia de la lista).
Resultado:

Locurón de foto. Yo creo que vista así nadie se puede hacer una idea de cómo sufrí para poder hacerle el pelo a la modelo.
Queria un peinado voluminoso, elevado, agresivo. Y va y la modelo se lava el pelo 5 segundos antes de que me pusiera a hacerle el peinado. Horror. Tenía el pelo tan limpio y brillante que los ganchos le resbalaban (como los lagrimones por mi mejilla).
Ese fue uno de los momentos en los que tuve que hablar seriamente con la chica y decirle: mira yo quiero esto, como c***nes lo vamos a hacer?
Con paciencia, mucha laca, una planca e hilo de alambre para que el peinado le aguantara los bucles. Y resultó muy efectivo.
Para el maquillaje, pintalabios rojo en los parpados y los bucles se pintaron a mano alzada con perfilador rojo y luego poco a poco se añadió la purpurina pintandola con un bastoncillo y crema hidratante. Mano de santo.
Lo pasé tan mal haciendo el pelo que el resto casi se me pasó volando. 5 horas de sesión. Un horror.

La segunda foto fue más amable. Quería golosinas y que la modelo interactuara con ellas, comiéndolas y tocándolas, pero también quería que se le vieran las uñas esculpidas, que sostuviera un peluche y además que posara monísima.
Era demasiado pedir. Así que, como siempre, la sencillez gana. Me gustó el toque colorido de la piruleta, para evitar una sobresaturación de color rosa y que los diabéticos vomitaran al ver la foto.
El pelo, lo más sencillo del mundo. Tenacillas y un lacito rojo para rematarlo. Sólo le faltaban los tres osos. Infantil a rajatabla.

La tercera foto fue una libre interpretación. Si yo dije pavo real, glamour, y esas cosas, pues creo que salió todo lo contrario. Me recuerda a estas interpretaciones antropomórficas de los siete pecados capitales, concretamente el de la envidia o la vanidad. Una actitud muy altiva.
El caso es que como la primera foto me comió tanto la cabeza, yo ya estaba saturada y por lo tanto acepté esta nueva interpretación como válida y no le di más vueltas.
En realidad me gusta, pero está a años luz del resultado que yo quería. Como en los viejos tiempos.
El collar de perlas que lleva esta compuesto por tres collares, cortados estratégicamente para poder enrrollarlos y darles forma.
Para hacer los bucles de perlas el celo fue mi aliado. Parece mentira pero ni se nota.
Las tres últimas las hice de maratón. De 11 de la mañana a 7 de la tarde. (Una manera sutil de decir que estaba hasta las narices del trabajo).
La primera en caer fue la destinada a ser algo similar a Cabaret.
Plumas, maquillaje oscuro, melena recta. En fin, otra libre interpretación.
Las plumas fueron la noche anterior de discoteca y se perdieron. La modelo no tenia el pelo corto, porque la extensiones están de moda. Y a mi se me cruzaron los cables y en vez de usar un fondo negro lo usé rojo.
Esa es la consecuencia nociva de hacer un maratón, que se mueren las neuronas.
Pese a todo, el maquilaje ahumado y estirado potencia la mirada felina de la modelo y quedé muy satisfecha. Aunque es, de todos los maquillajes, el más corriente, así que podríamos decir que es un maquillaje "de fiesta".
La segunda, la mujer de hielo.
Como ya había probado como pegaba de bien la purpurina con la crema hidratante, no fue dificil colocarle las estrellitas en la cara.
El maquillaje, totalmente al azar. Probé a pintarle un ojo de tonos crema, muy suaves y naturales y quedó un poco soso. Así que dije: y por qué no hacer una prueba de color en el otro ojo? Y lo pinté azul pastel.
El problema, que no me podía decidir, así que finalmente se quedó uno de cada.
Para el pelo, mucho volumen, laca y tenacillas para los rizos.
La foto de la geisha fue sencilla. En realidad, después de todo una se acostumbra y llegué a trabajar en automático.
Las cejas de la modelo se las tapé con pintura para cara de color blanco y luego la saturé de base de maquillaje muy clara.
Los profesionales usan latex para tapar esas cosas, pero mira, creo que dió el pego.
El pelo, recogido a un lado y decorado con una rosa de plástico de los chinos y los restos de un collar de perlas.
Las cejas se hicieron con eye liner, a mano alzada y el maquillaje de ojos y labios era muy sútil pero teatral. Vistoso.
Y para las manos, uñas de 75 cent de los chinos, pintadas de rojo intenso. Muy vistoso.



El esquema de luces también es un paseo por los viejos tiempos. Compré tres focos de jardinería de 20 euros en el Leroy Merlin. Lo justo para poder hacer un esquema de luces básico en mi casa.
Horror. Uno de los focos ha muerto y los otros dos los tiene un amigo.
Solucion! Usar la lámpara de la salita de casa de mi madre como luz principal y la del comedor como relleno.
Quien diría que no tengo estudio?
Y con esto y un bizcocho....
Con cual os quedáis?
Bah! Quien necesita estudio y profesionales teniendo a mano (y con imaginacion) las cosas necesarias. Casi te podrias montar un pequeño departamento de I+D xDDDD
ResponderEliminarEstan geniales ;)
PD: Me quedo con la tercera.
Uuuuh, te va la altiva,eh??
ResponderEliminarPufff, no claro, quien quiere estudio si puedes pegarte un tiro haciendo fotos?
Yo me voy a quedar con la mujer de hielo, pero estan todas realmente guapas.
ResponderEliminarLa verdad es que los dos llevamos unas navidades que tenemos de todo menos vacaciones... Aún así, el sacrificio merece la pena.
Mua!
Merecerá la pena cuando no me vuelva a casa en bicicleta al recoger las notas :/
ResponderEliminarHay quien daría un brazo por tu capacidad creativa.
ResponderEliminarY el otro por tu capacidad realizadora.
Pues si le falta lo uno y lo otro ¿para qué le sirven? (fotográficamente hablando.)
Se te quiere.
Un beso
sorprendente, ...
ResponderEliminarun abrazo