Hace unos meses me dicen que la gente tendrá un CD de música con fotos mías en sus casas y no me lo creo. Pero es verdad.
Antes de empezar debo decir que trabajar con los miembros del grupo Heraldicca ha sido una experiencia muy gratificante. En esta vida te encontrarás de todo, clientes bueno, clientes que paguen bien, clientes majos y los no tan majos.
Cuando, por mala pata, tu primer "cliente" entra en el subgrupo de los "no te pago bien y encima quiero el oro y el moro", aprecias mucho cuando te topas con gente que aprecia y respeta tu trabajo. Pedirán más o menos, que es lo que deben hacer dado que ellos son los clientes, pero guardarán ese respeto por tu trabajo, por tu tiempo y por tu profesionalidad.
Y así da gusto trabajar.
Empezemos. Proyecto aparentemente sin demasiadas dificultades. Fotos para la portada y el interior del libreto. El disco recibe el nombre de "Robando el aire" y los clientes quieren una fotografía muy especial pero que tenga la suficiente fuerza como para que llame la atención de los futuros compradores y se diferencie claramente del resto de grupos.
Con ese nombre, lo primero que me vino a la cabeza fue le humo. Cuando hay humo, hay falta de aire. Pero por otro lado también la idea de alguien volando, o saboreando el aire fresco.
Dos opciones bastante contrastadas, sobretodo porque las ideas que transmiten ambas fotos son totalmente opuestas entre sí. El humo me llama a algo más contundente, duro, sexual, muy poderoso. Una mujer potente que fuma y mira al espectador de forma altiva. Mientras que el aire es suave, calmado, te abraza, te mece.
Al cliente le pareció que la opción del aire era mucho mas adecuada para la imagen que ellos querían transmitir.
Manos a la obra. La modelo elegida fue mi amiga Marta Martínez. Me pareció la elección perfecta, es más, cuando me dijeron los chicos de Heraldicca que preferían la imagen de aire, ya tenía en la cabeza que ella iba a ser la modelo. Cómo vamos a desperdiciar esa super melena que tiene?
Buscábamos una imagen en blanco y negro, muy contrastada. La modelo llevaba un vestido color nude muy vaporoso, pelo suelto y ojos ahumados en negro. Siempre el dramatismo en los ojos.
Llenamos la habitación de cortinas blancas, (incluso las cortinas de mi estudio!) y las atamos a la pared, de forma que quedaran cruzadas y tensas.
Cuatro ventiladores usurpados a mi madre, dos secadores y una cama elástica.
Lo de la cama elástica puede parecer una idea absurda, pero si se piensa no es tan descabellado. La modelo salta, se le levanta el vestido, las cortinas que lleva atadas a su ropa se mueven también y se le mueve el pelo! Era una idea genial. Hasta que al segundo bote, sacudiendo la cabeza y con los ojos cerrados, la modelo casi se nos va de bocas.
Retirada la cama elástica. Pues nos toca sacudir las telas a nosotros mismos.
Démosle caña al secador para que le de algo de brío al pelo. Y en las diez siguientes tomas tengo la mano de mi hermana con el secador en mitad de la foto. Descartado el secador.
Todos a sacudir las cortinas y Marta que se sacuda a si misma, cabeza arriba y abajo para darle movimiento al pelo.
Y salió la toma!
Portada y Contraportada de "Robando el Aire"La contraportada son fotografías que hicimos a las telas mientras las sacudíamos sin parar. De hecho, se convirtieron en el elemento central de la composición del disco.
Para las fotos de los miembros del grupo en primer lugar pensé en usar un fondo blanco, atrezzo de color negro con formas geométricas y demás. pero esa idea quedó descartada por ser demasiado complicada y porque ya no encajaba con la estética que estaba tomando el proyecto.
Por lo tanto la idea pasó a fotografías en clave baja, muy contrastadas y en puntos de vista bastante extremos (picados, contrapicados). Y para la foto central del libreto, el grupo entero, respetando la clave baja, pero ya en un punto de vista normal.
Primer Libreto "Robando el Aire"
Cometimos un error a la hora de hacer el libreto. Diseñamos y organizamos todo sin tener en cuenta la cantidad de páginas que debía tener. Pensamos que el libreto constaría de 8 páginas dobles y sin embargo fue de 4 páginas dobles. Esto nos obligó a descartar la primera edición que hicimos, que es esta misma, todo en negro, con las letras y las fotografías de ellos y como detalle las telas en blanco.
En la nueva versión eso era impensable, no había espacio suficiente para las fotos, las letras y demás si ibámos a necesitar poner una foto central. Así que simplificamos el diseño.
Diseño definitivo del libreto de "Robando el Aire"Al final no se cual me gusta más de las dos.
Y la foto central.

Sencilla, pero efectiva.
Impresiones una vez hecho el trabajo:
La verdad es que poco me puedo quejar, estoy muy contenta con el resultado. Hombre, siempre miras con lupa y ves fallitos, pero nada que sea escandaloso. Creo que ellos han quedado muy contentos con el resultado final, y eso es lo más importante.
Como siempre, trabajamos contrarreloj, con la lengua fuera (un viernes hicimos la primera foto y el miércoles entregamos el producto terminado), pero vamos, que parece que lo hagamos así para no perder las buenas costumbres. Luego me pregunto porque encuentro tantos pelos en mi cepillo...
En conclusión, no es un trabajo del que pueda decir, cambiaría esto o aquello. Estoy muy contenta con todo, el resultado, la experiencia y con mi super equipo! Que los llevo siempre a rastras.
Bueno, por último decir que el CD ya está a la venta para aquellos que quieran deleitarse con este pedazo de grupo o bien algunos de sus temas en su página web:
http://heraldicca.com/El resto de fotos del producto se pueden ver en mi página de facebook:
http://www.facebook.com/ainabufornLa verdad es que me encantaría seguir trabajando con más grupos de música.