Hablando con mi amigo Rober, él me explicaba que mediante la fotografía no era capaz de lidiar con sus emociones. Las exteriorizaba, pero no hacía frente a sus sentimientos. No se sentía mejor.
Yo no supe que decir y he estado unas semanas pensándolo antes de llegar a una conclusión.
No, la fotografía no es mi medio para lidiar con mis emociones. Refleja mis sentimientos reales y sinceros en el momento en el que han sido tomadas, incluso mis pensamientos hacia el sujeto fotografiado.
Me siento relajada cuando he conseguido expresarme mediante una foto, pero no siento que he superado esas emociones. El único medio que me ayuda a soltar todo lo que llevo dentro es la música.
Por ese motivo siento que mis fotografías están estrechamente ligadas a la música que escucho en el momento en el que son concebidas y por ese motivo siempre llevan títulos de canciones de grupos más o menos conocidos (a parte de mi evidente falta de originalidad a la hora de nombrarlas).
Reviso mi trabajo y hay fotos que me dicen algo, pero al asociarlas con la canción que las titula pienso: Ala tia, que jodida estabas... o Que día tan grande!

I Feel Better (Hot Chip)

Plug In Baby (Muse)

Minute of Decay (Marilyn Manson)
Quizás ese el motivo por el cual pienso que definir estilos es una soberana gilipollez.
Todos tenemos un punto de vista y una forma de ver la realidad. Y la fotografía es muestra de ello, no es un arte objetivo. Nunca.
Entonces siempre reflejaremos esa realidad a través de nuestra percepción y nuestras emociones.
Evidentemente cada uno tiene una forma de entender el mundo y eso contribuye a que haya unos rasgos fundamentales en su obra, su medio de expresión.
Pero por qué tendemos a ignorar a aquellos artistas que cada vez se expresan de una forma?
Prueban estilos y formas nuevas y acostumbramos a decir que se están vendiendo y amoldando a algo/alguien.
Entonces, señores míos, no nos quejemos cuando veamos que el arte se está vendiendo como un producto si somos nosotros los que pedimos más de lo mismo!
Podría poner un millón de ejemplos sobre artistas afectados ante esto mismo que estoy exponiendo ahora, pero el que mas me llama la atención, obviamente, es el caso de Steven Meisel.
Desconozco el método de trabajo de Meisel y que siente al hacer sus fotografías, pero es evidente que le admiro. Y precisamente por lo que he comentado antes. Es una persona capaz de hacer cualquier tipo de fotografía y siempre que las ves dices: vaya! Es Meisel.
Me encanta el trabajo de Hedi Slimane, me parece genial, pero cuando busco algo de él ya se que me voy a encontrar. Retratos en blanco y negro (y que me llamen nazi por delimitarlo tan claro) y nada más.
Sin embargo en Meisel he visto de todo. Incluso lo he llegado a confundir con Steven Klein. Es eso malo? Es malo ser camaleónico?
Muchos dirán que es falta de estilo personal, pero ya se sabe, la belleza/fealdad está en los ojos de quién mira.
Pues a mi me gusta tu estilo/forma de expresarte, que se le va a hacer, soy del tipo "fan que no te quitas ni echándole spray antiviolación" xD
ResponderEliminarYo también (supongo que al igual que mucha gente) utilizo la música como forma de expresar lo que siento, aunque claro, yo no lo asocio a nada más que a mi propio estado de ánimo.
Probar cosas nuevas está bién, puedes moverte en otros lugares y si no te gusta sabes que siempre puedes volver al origen y empezar desde ahí. En el caso del artista, que hagas cosas distintas, sin encasillarte, y que encima te sigan reconociendo... es mérito tanto del artista como del seguidor.
PD: La penúltima foto me da miedin ó_ò
PD2: Nazi xDDDD
La penúltima foto fue tomada días antes de hacer la sesión de los robots, cuando todavía tenía dudas sobre si íbamos a poder hacer esas fotos o no. Un ataque de pánico, rabia, algo de desesperación y mucha mucha frustración.
ResponderEliminarLa fotografía, como la música y el cine, lleva una estrechísima relación entre lo puramente artístico y lo brutalmente comercial (realmente, qué artista no quiere comer de su arte?).
ResponderEliminarMuchos artistas cuando obtienen una fórmula que les da éxito, se ven tentados a exprimirla hasta extenuarla (Burton, Tarantino. Terry Richardson,…). Es difícil saber si es por comodidad, por escasez de talento, o por miedo al fracaso, pero se quedan en una zona de confort que los marca en su obra como un hierro ardiendo.
Es por eso, que cuando alguien se reinventa, o se abre camino en otras direcciones artísticas lo valoramos tanto. Porque sabemos que es difícil. Porque da miedo. Y porque hay que ser muy bueno, muy constante y muy sincero para que las cosas sigan saliendo redondas.
¿Quién nos hubiera dicho que ese actorcillo de spaguetti-western, de cara de palo, gesto torcido y poncho raído sería luego ese cabronazo que nos haría llorar como niños con Million Dollar Baby?
Sé que alguno te ha dicho que a tus fotos les falta estilo propio. ¿Y qué más da? No importa tanto el tener algo que sea reconocible en todas tus fotos como el tener fotos que por sí solas sean cojonudas y especiales. Ser camaleónico es una virtud muy valorada, ya que te permite adaptarte a los cambios más fácilmente (mira Bowie/Ziggy/Thin White Duke/…).
Es mejor ser confundida en las virtudes de otros que verte retratada por tus defectos y vicios.
“El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión”
Sinceramente, no pretendía extrapolar a mi caso en concreto y a la eterna duda sobre si tengo estilo personal o no. Pero carai! Me has recordado algo y me ha tocado los cojoncillos...
ResponderEliminarNo le tengo miedo al cambio, le tengo más miedo a quedarme estancada. Pero creo que lo hice bien.
Empecé por amor al arte, a darlo todo, porque sí, porque me gusta, porque me hace feliz, porque amo sacar fotos.
Cuando la base es algo tan sincero, no puede salir nada malo. Mejor, peor...eso lo juzga mi querido público y mis incondicionales "fans"
Flanes al poder.
ResponderEliminarEstamos dando los primeros pasos (estos sí que son eternos...), y la respuesta está siendo positiva. No es un clamor (todavía!), pero la buena acogida de los trabajos da bastante energía para continuar el camino.
Yo le tengo asco a no hacer nada, así que a buscar más proyectos, coñññño! xDD
Yo soy un flaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan incondicional! xDDD
ResponderEliminarSe me olvidó decir que soy de vainilla xD
ResponderEliminarLa medicación rub... que ya empieza a temblarte un ojo...
ResponderEliminar